
Cómo hacer agua alcalina y normalizar el pH del cuerpo
Este artículo ha sido verificado y aprobado por el médico Carlos Fabián Avila el 21 noviembre, 2018 Aunque el consumo de agua alcalina es controversial,
Este artículo ha sido verificado y aprobado por el médico Carlos Fabián Avila el 21 noviembre, 2018
Aunque el consumo de agua alcalina es controversial, sus defensores sugieren que puede normalizar el pH del cuerpo y prevenir enfermedades. Descubre cómo hacerla en casa.
La alcalinización del agua es una medida que puede contribuir a mejorar la salud en muchos aspectos. Al disminuir la acidez del torrente sanguíneo, podría ser clave para evitar muchas molestias. ¿Sabes cómo hacer agua alcalina con ingredientes naturales?
Aunque hay métodos artificiales que permiten darle estas características al agua, se pueden obtener beneficios adicionales cuando se prepara en casa. A continuación queremos repasar sus principales propiedades y sencillas recetas para elaborarla.
¡Pruébala!
El agua puede ser ácida o alcalina, en función de su pH. El pH hace referencia al hidrógeno potencial o “potencia del hidrógeno”, es decir, la cantidad iones de hidrógeno contenidos en la sustancia. Este pH se mide en una escala del 0 al 14, siendo 7 un punto neutro, menos de 7 un punto ácido y más de 7 un punto alcalino.
Considerando esto, se dice que el agua es alcalina cuando tiene un nivel de pH más alto que el agua potable normal. Esta última tiene un pH neutro de 7; la alcalina, por su parte, alcanza un nivel de pH entre 8 y 9.
Debido a estas propiedades, su consumo se ha promovido como complemento para normalizar el pH del organismo cuando tiende a ser ácido. Recordemos que el exceso de acidez en la sangre es uno de los factores relacionados con el desarrollo de enfermedades.
El tema del consumo de agua alcalina es bastante controversial. Mientras que algunos de sus defensores la promueven como alternativa para prevenir y combatir enfermedades asociadas al exceso de acidez, otros ponen en duda sus propiedades.
De acuerdo con la Clínica Mayo, aún se requieren evidencias científicas para comprobar que, efectivamente, esta agua puede neutralizar el ácido del torrente sanguíneo. No obstante, su consumo podría ser beneficioso para la salud ósea, digestiva y cardiovascular.
De hecho, en una investigación del año 2012 se pudo determinar que el consumo de agua alcalina carbonatada con un pH de 8.8 puede ayudar a desactivar la pepsina, un tipo de enzima que es detonante del reflujo ácido.
A pesar de la falta de evidencias científicas, quienes promueven la ingesta de esta creen que puede aportar muchos otros beneficios. Estos incluyen:
Para hacer agua alcalina no tienes que adquirir ingredientes costosos. Esta sencilla receta combina las propiedades del zumo de limón con la riqueza de minerales de la sal del Himalaya. ¡Difrútala!
Este método para hacer agua alcalina no es tan popular, pero muchos creen que funciona de manera similar a los demás. Consiste solamente en poner a hervir el agua durante 5 minutos. En su estado normal, el pH del agua no pasa de 7,2. Cuando se hierve y se enfría, su nivel sube hasta 8,4.
Uno de los ingredientes más populares para normalizar el pH del cuerpo es el bicarbonato de sodio. Por eso, en este caso será el protagonista para hacer agua alcalina casera. Sus propiedades regulan el exceso de acidez y, de paso, alivia molestias digestivas.
Nota: aunque ingerir este tipo de agua puede contribuir a mejorar la salud, se recomienda tomar cantidades moderadas. Evita tomar más de 4 vasos al día.
El problema que muchos profesionales de la salud tienen con el agua alcalina no es su seguridad, sino las afirmaciones con respecto a sus bondades. Por eso, siempre y cuando se tome en cantidades moderadas, ingerir este líquido es seguro y no produce efectos indeseados.
Recordemos que no hay suficiente evidencia científica para apoyar su capacidad de prevenir enfermedades. No obstante, no se deben descartar del todo sus propiedades.

Este artículo ha sido verificado y aprobado por el médico Carlos Fabián Avila el 21 noviembre, 2018 Aunque el consumo de agua alcalina es controversial,

Nuestro cuerpo está compuesto por un 75 % de agua (dependiendo de la edad). Por lo tanto el elemento agua es uno de los componentes
7.776 respuestas
This content is gold. Thank you so much!
Your articles always leave me thinking.
It’s refreshing to find something that feels honest and genuinely useful. Thanks for sharing your knowledge in such a clear way.
I love how practical and realistic your tips are.
I agree with your point of view and found this very insightful.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
This topic is usually confusing, but you made it simple to understand.
This was so insightful. I took notes while reading!
Thanks for making this easy to understand even without a background in it.
I appreciate the depth and clarity of this post.
Great article! I’ll definitely come back for more posts like this.
What I really liked is how easy this was to follow. Even for someone who’s not super tech-savvy, it made perfect sense.
I wasn’t sure what to expect at first, but this turned out to be surprisingly useful. Thanks for taking the time to put this together.
Your writing style makes complex ideas so easy to digest.
Very relevant and timely content. Appreciate you sharing this.
Your content never disappoints. Keep up the great work!
Thank you for being so generous with your knowledge.
This is exactly the kind of content I’ve been searching for.
The way you write feels personal and authentic.
Your articles always leave me thinking.
Your writing always inspires me to learn more.
Your passion for the topic really shines through.
This is exactly the kind of content I’ve been searching for.
Thanks for making this so reader-friendly.
I appreciate the real-life examples you added. They made it relatable.
I wasn’t expecting to learn so much from this post!
Best post amazing share. Thank you!
Best post amazing share. Thank you!!!
What a great resource. I’ll be referring back to this often.
Best post amazing share. Thank you!
Best post amazing share. Thank you!
Best post amazing share. Thank you!
I love how well-organized and detailed this post is.
I enjoyed your take on this subject. Keep writing!
I’ve gained a much better understanding thanks to this post.
Your passion for the topic really shines through.
I like how you kept it informative without being too technical.
This helped clarify a lot of questions I had.
I appreciate the honesty and openness in your writing.
It?¦s actually a cool and useful piece of information. I am glad that you simply shared this helpful information with us. Please keep us informed like this. Thank you for sharing.
I enjoyed your take on this subject. Keep writing!
Your breakdown of the topic is so well thought out.
Thnx for share.
The way you write feels personal and authentic.
Excellent work! Looking forward to future posts.
What an engaging read! You kept me hooked from start to finish.
So simple, yet so impactful. Well written!
Your advice is exactly what I needed right now.
This helped clarify a lot of questions I had.
I appreciate the depth and clarity of this post.